Que nos paguen el 42% que nos deben por ley
El jueves 2 de octubre, lxs trabajadorxs de las universidades nacionales, así como del Garrahan, celebramos la caída definitiva del veto a la Ley de financiamiento universitario y a la de emergencia pediátrica en el Senado de la nación. Sin embargo, y tomando como antecedente lo ocurrido con la emergencia en discapacidad, somos conscientes de que la lucha continúa por la aplicación de la Ley.
El 14/10 paramos con toda la docencia del país y de todos los niveles para luchar contra los salarios de hambre, pero también en defensa de las jubilaciones, así como la restitución del FONID para el nivel preuniversitario.
Todo este derrotero además, se da en medio de un nuevo salvataje al gobierno de Milei y Caputo por parte de los EE.UU., que interviene directamente en la situación económica para que la fuerza política gobernante llegue a las elecciones con un dólar planchado. Mientras tanto, los sectores de discapacidad, lxs profesionales y trabajadorxs del Garrahan, así como docentes y no docentes de las Universidades nacionales hacemos malabares para llegar a fin de mes. Es por esto que consideramos tan importante exigir la aplicación de nuestra ley, ya que entre los artículos se establece la compensación salarial por la abrupta caída de nuestros ingresos padecida desde noviembre del 2023 a la fecha, así como el mecanismo para ese cálculo: si tomamos la inflación desde diciembre de 2023, los acotados aumentos recibidos, y el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central, el aumento equivaldría a un 42% en una sola cuota. Todo ello si la inflación no se desborda. Plata hay, queremos que vaya a lxs trabajadorxs.
En ese cuadro, AGD UBA convoca a parar fuertemente el 14/10 junto al resto de la docencia del país, y a organizar las acciones que permitan poner en primer plano nuestras demandas. Además, proponemos que si al día posterior a la promulgación de la ley, el gobierno decide no aplicarla, paremos 24 horas en repudio. Algo que puede ocurrir en la semana del 20 de octubre.
Para lograr nuestro aumento salarial y el presupuesto que necesitamos para seguir funcionando, consideramos fundamental la coordinación con los colectivos de Discapacidad y con quienes defienden al Hospital Garrahan. Estamos en una misma pelea: la aplicación de las leyes de Financiamiento Universitario, de Emergencia Pediátrica y de Emergencia en Discapacidad. Como un primer paso en este sentido la Mesa Ejecutiva de AGD UBA y el Plenario de secretarías Generales decidieron sumarse el 21/10 a un día de paro en conjunto con las y los trabajadores del Garrahan.
Necesitamos profundizar la lucha por el presupuesto y el salario. La Ley ya es un hecho, el Ejecutivo fue notificado y, por lo tanto, debería entrar en vigencia. Aplicación ya!
¡Vamos todos al paro del 14/10!
¡Exigimos el pago inmediato del 42% y el llamado a paritarias!
¡Frenemos la destrucción de la Universidad y de la educación en general!