Hasta el viernes podés votar en las elecciones de AGD UBA para darle fuerza a tu sindicato
Hoy se realiza el segundo día de paro nacional docente en las universidades nacionales.
Se cumple hoy, además, un año de la marcha nacional universitaria del 23 de abril de 2024. La movilización más grande de la historia del movimiento universitario. Una movilización que llevó los reclamos de la docencia universitaria a la Plaza de Mayo y se replicó en todas las provincias, incluso en ciudades donde no existen establecimientos universitarios.
Fue así que el reclamo por aumento del presupuesto universitario y de salarios para docentes y no docentes recibió el apoyo de las mayorías populares. Derrotando la campaña de agravios lanzada desde el gobierno que acusó a las y los docentes de “adoctrinadores”.
El gobierno tuvo que ceder en parte del reclamo y aumentó el presupuesto para funcionamiento de las universidades, pero no actualizó los salarios al ritmo de la inflación. Recién en octubre, luego de la segunda marcha universitaria y las clases públicas de AGD UBA en Plaza de Mayo, incrementó la garantía salarial –que no representó una solución a la pérdida de salarios ni alcanzó a la totalidad de los docentes–. La garantía ya casi se esfumó porque los aumentos fueron siempre inferiores a la inflación. Por ejemplo, tuvimos 1,5% de aumento en enero frente a una inflación de 2,2%, de 1,2% en febrero, frente a una de 2,4% y, finalmente, del 0% en marzo, frente a una del 3,7%.
Para recuperar lo perdido desde noviembre de 2023, necesitaríamos un aumento del 39%.
Por eso, esta semana fuimos al paro.
Por eso, se hace necesaria una tercera marcha nacional para volver a poner en el escenario los reclamos de las y los trabajadores de la universidad.
Por eso, es importante que esta semana votemos en las elecciones de AGD UBA, para darle fuerza al sindicato de la docencia de la UBA, independiente de los gobiernos y las autoridades, frente a los desafíos que tenemos planteados.
Hasta el viernes podés participar en cualquiera de los 34 lugares de votación