viernes 08 de agosto de 2025

PAREMOS A MILEI 

¿Por qué un paro en la primera semana? 1. Porque para ganar lo mismo que en noviembre 2023 necesitaríamos un 45% de aumento.  (Te lo decimos de nuevo: el gobierno nos sacó casi la mitad del salario.) 2. Porque desde septiembre de 2024 el gobierno de Milei-Pettovello y Torrendell no convoca a paritarias. (Leíste bien: […]

¿Por qué un paro en la primera semana?

1. Porque para ganar lo mismo que en noviembre 2023 necesitaríamos un 45% de aumento. 

(Te lo decimos de nuevo: el gobierno nos sacó casi la mitad del salario.)

2. Porque desde septiembre de 2024 el gobierno de Milei-Pettovello y Torrendell no convoca a paritarias.

(Leíste bien: desde hace casi un año.) 

3. Porque desde junio hasta hoy no cobramos incremento alguno.

4. Porque a partir de agosto y hasta noviembre nos impusieron un incremento en minicuotas mensuales que no recuperan nuestro salario devaluado. 

  • en agosto cobraremos 1,3% de junio y julio, 
  • en septiembre 1,3%, 
  • en octubre 1,2%, 
  • en noviembre 1,1% 
  • en diciembre 1,1%

5. Porque con salarios iniciales de 240 mil pesos siguen las renuncias y la pérdida de equipos de enseñanza e investigación que tardaron años en conformarse. 

(No son los paros los que vacían la universidad sino los salarios de miseria.)

6. Porque ya probamos en el primer cuatrimestre con paros aislados. Y fue un fracaso. 

(Hay federaciones que insisten en convocar a medidas no para fortalecer sino para desorganizar la lucha.)

7. Porque necesitamos un plan de lucha sistemático hasta paralizar las universidades nacionales y obtener la recomposición de nuestros salarios.

8. Porque las conquistas históricas del movimiento docente universitario se obtuvieron en la perspectiva de la huelga general.  Así conquistamos la media canasta en 1986, derrotamos el ajuste de De La Rúa y López Murphy en 1999, logramos el blanqueo salarial y dos programas de salario para ad honorem en 2005 y arrancamos la cláusula gatillo en 2018.  

(Si te dicen que con los paros y las movilizaciones no se logra nada, te mienten para que sigas trabajando como rebaño.)

9. Porque la lucha es ahora. Con el Garrahan, con lxs trabajadorxs del Conicet, del Inta, del Cnea, con todos los  sectores que se van sumando a la lucha frente al  retroceso en nuestros salarios, condiciones de trabajo y de vida.

10. Porque incluso si pensás que hay que esperar a octubre no es lo mismo hacerlo con un plan de lucha y movilización que derrote al gobierno que llegar resignados y rumiando la bronca por los pasillos. 

Por eso, vamos por paro total de actividades en la primera semana de clases, del 11 al 16 de agosto. 

Seguimos con paros rotativos de 48hs en las semanas siguientes.

Preparemos una nueva y masiva marcha federal en defensa de nuestros salarios y de la universidad pública y gratuita.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/agduba.org.ar/public_html/wp-includes/functions.php on line 5464

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/agduba.org.ar/public_html/wp-includes/functions.php on line 5464