Compartimos la declaración de AGD FAUBA contra los despidos en el INTA y otro organismos del Estado:
Repudio a los despidos y al atropello institucional contra INTA y organismos autárquicos
AGD-FAUBA repudia enérgicamente el pase a “disponibilidad” de 286 trabajadoras y trabajadores del INTA, 49 del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y 8 del Instituto Nacional de Semillas (INASE) mediante la Resolución 1240/2025, firmada por el Ministro de Economía Luis Caputo y publicada en el Boletín Oficial pasada la media noche. La medida impacta sobre personal de planta permanente con estabilidad, lo que la vuelve especialmente grave.
El Poder Ejecutivo desobedeció dos límites institucionales claros: una medida cautelar dictada por la jueza Martina Forns (Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N.º 2 de San Martín), que ordenó abstenerse de ejecutar actos derivados del Decreto 462/2025 respecto del INTA; y la votación del Senado que derogó este decreto por amplísima mayoría. Desconocer simultáneamente a la Justicia y al Congreso constituye un ataque directo a la división de poderes.
Este avance golpea a la investigación pública, la extensión y la producción nacional, y atenta contra la autarquía de organismos estratégicos para la ciencia y el trabajo en el territorio. El mismo Dto. 462/2025 buscaba alterar o disolver estructuras de INTA, INTI, INASE, INV, INPI, entre otros, configurando un vaciamiento del sistema científico-técnico que hoy se intenta profundizar a contramano de la legalidad y de la voluntad parlamentaria. No lo vamos a permitir.
Exigimos:
● Anulación inmediata de la Resolución 1240/2025 y de todo pase a disponibilidad, traslado o cesantía vinculados.
● Acatamiento pleno de las cautelares judiciales y de las decisiones del Congreso.
● Respeto a la autarquía y a las funciones de INTA, INASE, INTI, INV, INPI y demás institutos.
● Reincorporación efectiva de cada trabajador/a afectado/a y garantía de estabilidad laboral.
Convocamos a docentes, no docentes y estudiantes de la FAUBA a mantenerse en estado de alerta y a coordinar acciones con los sindicatos del sector para frenar este atropello y defender el trabajo, la ciencia y la educación pública.
Asociación Gremial Docente de la UBA
Comisión Interna FAUBA