Hoy se reunirá la mesa ejecutiva de Conadu Histórica. En función de la movilización del 9/4 y del paro convocado por la CGT para el 10/4, la mesa ejecutiva de AGD UBA propone un paro de 48 hs. para el 9 y 10 de abril.
Mes: marzo 2025
lunes 31 de marzo de 2025
AGD UBA propone un paro de 48 hs. para el 9 y 10 de abril.
Hoy se reunirá la mesa ejecutiva de Conadu Histórica. En función de la movilización del 9/4 y del paro convocado por la CGT para el 10/4, la mesa ejecutiva de AGD UBA propone un paro de 48 hs. para el 9 y 10 de abril.

Prohíben los centros de estudiantes en las cárceles
- Derechos humanos y Libertades democráticas
Repudiamos la destrucción del monumento en memoria de Osvaldo Bayer
- Derechos humanos y Libertades democráticas
Elecciones de CONADU Histórica
- Sin categoria
viernes 28 de marzo de 2025
Prohíben los centros de estudiantes en las cárceles
AGD UBA repudia la medida resuelta por la ministra Patricia Bullrich que prohíbe los centros de estudiantes universitarios en las cárceles federales. Este medida, que atenta contra el derecho de las personas detenidas, forma parte de una política que solo vulnera derechos y agrava las condiciones de detención sin otro propósito que alimentar una campaña […]

AGD UBA repudia la medida resuelta por la ministra Patricia Bullrich que prohíbe los centros de estudiantes universitarios en las cárceles federales. Este medida, que atenta contra el derecho de las personas detenidas, forma parte de una política que solo vulnera derechos y agrava las condiciones de detención sin otro propósito que alimentar una campaña cada vez más represiva y autoritaria por parte del gobierno nacional.
Reclamamos que se restituyan esos espacios de organización y formación personal de y para las personas en situación de encierro.
Compartimos a continuación la carta que nos hicieron llegar:
CARTA ABIERTA DEL COLECTIVO UNIVERSITARIO EN CONTEXTO DE ENCIERRO. PROGRAMA UBA XXII.
Asunto: Preocupación ante la resolución de la Ministra Bullrich y el futuro del Programa UBA XXII. RES 372/2025.
Nos dirigimos a ustedes con profunda preocupación para informarles sobre la grave situación que atraviesa el Programa UBA XXII, a raíz de la reciente resolución de la Ministra Bullrich.
Es fundamental contextualizar la importancia de este programa. El UBA XXII nació en el retorno a la democracia, permitiendo el acceso a la educación universitaria a personas privadas de su libertad. De manera pionera y única en el mundo, se inauguró el primer Centro Universitario en el Penal de Devoto, seguido años después por centros similares en los penales de Marcos Paz y Ezeiza.
En estos centros, se imparten actualmente carreras de Derecho, Sociología, Psicología, Ciencias Económicas y Letras. A lo largo de los años, numerosos estudiantes privados de su libertad han obtenido títulos universitarios, y se ofrecen diversos cursos extracurriculares que acercan la universidad a quienes aún no forman parte de ella. La UBA, con gran esfuerzo, ha promovido la educación, la reinserción social y la igualdad de oportunidades.
A pesar de su valioso aporte, estos Centros Universitarios han enfrentado ataques y persecuciones por parte de quienes cuestionan el acceso a la educación superior para personas privadas de su libertad. Sin embargo, la reciente resolución de la Ministra Bullrich, firmada el 25 de marzo, supera todos los límites.
Esta resolución prohíbe arbitrariamente los Centros de Estudiantes en los Centros Universitarios en contextos de encierro. Es crucial destacar que estos centros son el eje de la vida académica, el nexo entre la UBA y la población privada de su libertad. Se encargan de la inscripción de alumnos, el mantenimiento de los centros y otras tareas esenciales. Su reconocimiento por las autoridades de la UBA y las reuniones periódicas para garantizar su funcionamiento subrayan su importancia para la continuidad del programa.
Además, la resolución prohíbe la permanencia de los estudiantes en los Centros Universitarios fuera del horario de clases, lo que vacía los centros y dificulta la vida académica y la organización necesaria para su funcionamiento.
La educación es una herramienta clave para la resocialización. Los estudios universitarios aumentan significativamente las posibilidades de reinserción social. Por lo tanto, carecen de fundamento los argumentos de la Ministra Bullrich, quien sostiene que la asistencia a los Centros Universitarios contradice el tratamiento de progresividad. Este argumento, propio de épocas pasadas, resulta anacrónico en el contexto actual.
Solicitamos urgentemente su apoyo para resistir este nuevo ataque indiscriminado de la Ministra Bullrich contra la UBA. Es importante recordar que los Centros Universitarios afectados son sedes oficiales de la Universidad de Buenos Aires, y que esta resolución perjudica a toda la comunidad universitaria.
En base a lo expuesto, apelamos a su solidaridad y apoyo para defender el Programa UBA XXII.
GRUPO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN CONTEXTO DE ENCIERRO.
Repudiamos la destrucción del monumento en memoria de Osvaldo Bayer
- Derechos humanos y Libertades democráticas
Elecciones de CONADU Histórica
- Sin categoria
Repudiamos los actos de hostigamiento que está sufriendo la compañera docente Belen Almejún
- Derechos humanos y Libertades democráticas
mircoles 26 de marzo de 2025
Repudiamos la destrucción del monumento en memoria de Osvaldo Bayer
Vialidad Nacional destruyó el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer que se había levantado en la entrada de Río Gallegos para recordar las luchas obreras de la década del veinte del siglo pasado y la brutal represión del ejército a las órdenes del Teniente Coronel Varela y del gobierno de Yrigoyen. Bayer fue el autor […]

Vialidad Nacional destruyó el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer que se había levantado en la entrada de Río Gallegos para recordar las luchas obreras de la década del veinte del siglo pasado y la brutal represión del ejército a las órdenes del Teniente Coronel Varela y del gobierno de Yrigoyen. Bayer fue el autor de La Patagonia Rebelde y un historiador clave de las tradiciones anarquistas del movimiento obrero argentino, las que sí merecen llamarse “libertarias”.
Al negacionismo del gobierno y su video infame, se suma la escena de una topadora contra la memoria de un intelectual comprometido con las luchas populares, cuyo apellido evoca la Patagonia de la tragedia y la rebeldía.
Es el gobierno de Milei el responsable de esta acción fascista que repudiamos.
Defendemos la memoria de las luchas obreras en nuestro país y de uno de sus mejores historiadores. Habrá que levantar ese memorial tantas veces como sea necesario. La masividad de la Plaza de Mayo y de tantas otras plazas en todo el país demuestra que no pueden borrar nuestra historia ni pueden detener nuestras luchas.
Elecciones de CONADU Histórica
- Sin categoria
Repudiamos los actos de hostigamiento que está sufriendo la compañera docente Belen Almejún
- Derechos humanos y Libertades democráticas
El 1,5% de Milei
- Sin categoria
martes 25 de marzo de 2025
Elecciones de CONADU Histórica
Se abrió el proceso electoral para la renovación de la Mesa Ejecutiva y la Comisión Revisora de Cuentas de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios – CONADU Histórica. La Junta Electoral oficializó dos listas que se presentarán en los próximos comicios: La lista 1 – Frente por la Unidad de la Docencia […]

Se abrió el proceso electoral para la renovación de la Mesa Ejecutiva y la Comisión Revisora de Cuentas de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios – CONADU Histórica.
La Junta Electoral oficializó dos listas que se presentarán en los próximos comicios: La lista 1 – Frente por la Unidad de la Docencia de las Universidades Nacionales; y la lista 6 – Multicolor.
La lista 1 lleva como candidata a Secretaria General a Francisca Staiti (FADIUNC Cuyo), acompañada por Oscar Vallejos (ADUL Litoral) como candidato a Secretario Adjunto.
La lista 6 está encabezada por Antonio Rosselló (AGD UBA) en la Secretaría General, seguido por Anahí Rodríguez (ADIUNT Tucumán) como candidata a Secretaria Adjunta.
En estas elecciones sólo votan los afiliados y las afiliadas a la AGD UBA –tanto activos como jubilados–, sindicato agrupado en la federación Conadu Histórica.
Podrán hacerlo en cualquiera de estas sedes en los días y horarios que se describen a continuación:
Jueves 3/4, de 9 a 21 hs.
Sede AGD UBA (Chile 2181)
Facultad de Filosofía y Letras (Puan 470)
Facultad de Ciencias Sociales (Santiago del Estero 1029)
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Pabellón II)
Colegio Nacional de Buenos Aires (Bolívar 263)
Facultad de Medicina (Paraguay 2155)
Viernes 4/4, de 9 a 21 hs.
Sede AGD UBA (Chile 2181)
Como la elección es indirecta, en un congreso posterior se definirán las nuevas autoridades.
Compartimos las dos listas que se presentan:


Repudiamos los actos de hostigamiento que está sufriendo la compañera docente Belen Almejún
- Derechos humanos y Libertades democráticas
El 1,5% de Milei
- Sin categoria
Lunes 17 y martes 18 paro nacional, martes 18 Recibazo
- negociación salarial / paritarias
- Salario
viernes 21 de marzo de 2025
Repudiamos los actos de hostigamiento que está sufriendo la compañera docente Belen Almejún
Repudiamos los actos de hostigamiento que está sufriendo la compañera docente Belen Almejún y su familia desde el 20 de marzo, de parte de trolls al servicio del gobierno de la Libertad Avanza. No vamos a permitir que estos grupos fascistas, al servicio del gobierno fascista de Milei hostiguen y persigan a nuestros compañeros trabajadores […]

Repudiamos los actos de hostigamiento que está sufriendo la compañera docente Belen Almejún y su familia desde el 20 de marzo, de parte de trolls al servicio del gobierno de la Libertad Avanza.
No vamos a permitir que estos grupos fascistas, al servicio del gobierno fascista de Milei hostiguen y persigan a nuestros compañeros trabajadores docentes.
Toda nuestra solidaridad con la compañera.

El 1,5% de Milei
- Sin categoria
Lunes 17 y martes 18 paro nacional, martes 18 Recibazo
- negociación salarial / paritarias
- Salario
13/3 paro de 24 hs contra la represión
- Sin categoria
jueves 20 de marzo de 2025
El 1,5% de Milei
Hoy, las y los docentes de la UBA reconocimos en nuestra cuenta sueldo el pago de una cifra de miseria: menos de $2.000, $3.500, $6.000, $15.000 o, con toda la furia y todos los cargos, 30.000 pesos. Otros directamente no cobraron nada porque están alcanzados por la garantía salarial. Esa cifra de miseria es el […]

Hoy, las y los docentes de la UBA reconocimos en nuestra cuenta sueldo el pago de una cifra de miseria: menos de $2.000, $3.500, $6.000, $15.000 o, con toda la furia y todos los cargos, 30.000 pesos. Otros directamente no cobraron nada porque están alcanzados por la garantía salarial.
Esa cifra de miseria es el retroactivo del “aumento” que impuso el gobierno de Milei: 1,5% para el mes de enero.
No es chiste. A esta altura tampoco una provocación por parte de un gobierno que nos viene provocando desde que asumió sobre la base de ajustes sin fin, pisar los salarios y agraviar las universidad y al sistema científico.
Es una política. Ayer, en el Congreso vallado y en un cuadro completamente represivo, se votó un nuevo acuerdo con el FMI, que nadie conoce, que ni siquiera quienes lo votaron lo defienden y que volverá a endeudarnos como lo hicieron incluso los mismos personajes que hoy nos dicen que ahora va a ser distinto.
La contracara del 1,5% para la docencia universitaria –los no docentes, los estatales, los jubilados- es el pago de la deuda a banqueros y organismos internacionales.
Vamos por la inmediata recomposición del 35% para nuestros salarios. Por más presupuesto y becas estudiantiles.
Vamos por la continuidad del plan de lucha









Lunes 17 y martes 18 paro nacional, martes 18 Recibazo
- negociación salarial / paritarias
- Salario
13/3 paro de 24 hs contra la represión
- Sin categoria
viernes 14 de marzo de 2025
Lunes 17 y martes 18 paro nacional, martes 18 Recibazo
Lunes 17 y martes 18 paro nacional de todas las federacionesMartes 18, 11 hs. «Recibazo» frente al Palacio PizzurnoEl gobierno de Milei impuso un incremento del 1,5% en enero —frente a una inflación de 2,2%— y 1,2% en febrero —frente a una inflación que se estima mayor que la de enero—. De diciembre 2023 a […]

Lunes 17 y martes 18 paro nacional de todas las federaciones
Martes 18, 11 hs. «Recibazo» frente al Palacio Pizzurno
El gobierno de Milei impuso un incremento del 1,5% en enero —frente a una inflación de 2,2%— y 1,2% en febrero —frente a una inflación que se estima mayor que la de enero—. De diciembre 2023 a diciembre 2024, la caída de nuestro salario fue de 64,68 puntos porcentuales.
A esta altura, la pregunta no es por qué paramos sino cómo seguimos dando clases bajo estas condiciones de ajuste presupuestario y salarial.
Por eso, en febrero, sacamos un volante que decía: ASÍ NO PODEMOS SEGUIR.
Por eso, nuestra primera asamblea llevó a la Conadu Histórica la propuesta de un plan de lucha progresivo y un pliego de reivindicaciones inmediatas.
Por eso, sobre la base de los mandatos de asambleas y congresos, todas las federaciones docentes y no docente –Conadu Histórica, Conadu, Fedun, Ctera, Fagdut y Fatun- llamaron a parar por 48 horas el próximo lunes 17 y martes 18 de marzo.
Vamos por
- 35% ya, con indexación bimestral.
- Salario para ad honorem.
- Presupuesto para docencia, investigación y extensión. Para becas y demandas estudiantiles y para un pleno funcionamiento de Dosuba y otras obras sociales universitarias.
- Defensa del 82 y 85% móvil. Actualización mensual de los haberes jubilatorios.
- Recomposición del Fonid y su incorporación al básico.
Vamos por la paralización de toda actividad académica, de investigación y extensión (presencial o virtual) en colegios y facultades de la UBA.
Defender la universidad pública es defender el salario de sus trabajadores.
13/3 paro de 24 hs contra la represión
- Sin categoria
jueves 13 de marzo de 2025
13/3 paro de 24 hs contra la represión
Ante la criminal represión desatada por la ministra Patricia Bullrich con heridos, detenidos y manifestantes en peligro de muerte, la AGD UBA resuelve un paro de 24hs. Lo hacemos por los jubilados.Lo hacemos contra el protocolo represivo de la ministra Bullrich que repudiamos desde el primer día. Lo hacemos por la inmediata libertad de todxs […]

Ante la criminal represión desatada por la ministra Patricia Bullrich con heridos, detenidos y manifestantes en peligro de muerte, la AGD UBA resuelve un paro de 24hs.
Lo hacemos por los jubilados.Lo hacemos contra el protocolo represivo de la ministra Bullrich que repudiamos desde el primer día.
Lo hacemos por la inmediata libertad de todxs lxs detenidxs.
Lo hacemos en defensa propia porque, si perdemos el derecho a manifestarnos contra la miseria y la represión, luego no podremos hacerlo en defensa de nuestros salarios y la universidad pública.
Por eso, este jueves 13 de marzo paramos todas las actividades académicas en la UBA.
MESA EJECUTIVA DE AGD UBA
Ante la devastadora situación que afecta a la población de Bahía Blanca, AGD UBA se suma a enviar ayuda.
- Sin categoria
Miércoles 12, 17 hs, en Congreso, AGD SE SUMA AL RECLAMO DE JUBILADOS Y JUBILADAS
- Jubilación. Derecho a opción
lunes 10 de marzo de 2025
Ante la devastadora situación que afecta a la población de Bahía Blanca, AGD UBA se suma a enviar ayuda.
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur (ADUNS), integrante de Conadu Histórica, está organizando la asistencia. Han comenzado con un relevamiento dirigido a docentes, estudiantes, becarixs e investigadorxs, afiliadxs o no, a fin de saber cuál es su situación y qué necesidades tiene cada uno.También recibe donaciones de dinero. Convocamos a toda […]

La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur (ADUNS), integrante de Conadu Histórica, está organizando la asistencia. Han comenzado con un relevamiento dirigido a docentes, estudiantes, becarixs e investigadorxs, afiliadxs o no, a fin de saber cuál es su situación y qué necesidades tiene cada uno.
También recibe donaciones de dinero. Convocamos a toda la docencia de la UBA a sumar nuestro aporte al alias que establecieron para que la ayuda les llegue de inmediato y mandarnos aviso de aporte al correo electrónico de AGD UBA (uba.agd@gmail.com).
Alias: ADUNS.2022
Banco Credicoop – CUIT: 30-70950562-5
A nombre de ASOC DOC UNIV N. SUR ADUNS
También se pueden acercar donaciones de alimentos no perecederos, agua mineral, artículos de limpieza y aseo personal, y ropa en nuestra sede: Chile 2181 hasta el miércoles (de 9 a 16.30 hs.)
Miércoles 12, 17 hs, en Congreso, AGD SE SUMA AL RECLAMO DE JUBILADOS Y JUBILADAS
- Jubilación. Derecho a opción
Lunes 17 y Martes 18 PAREMOS LA UBA
- Sin categoria
lunes 10 de marzo de 2025
Atención abogado previsional: cambia de horario por esta semana
La atención del Dr. Luciano González Etkin por consultas previsionales se realizará por esta semana de 14 a 16 horas, para poder sumarnos a la convocatoria de jubilados y jubiladas frente al Congreso

La atención del Dr. Luciano González Etkin por consultas previsionales se realizará por esta semana de 14 a 16 horas, para poder sumarnos a la convocatoria de jubilados y jubiladas frente al Congreso
Miércoles 12, 17 hs, en Congreso, AGD SE SUMA AL RECLAMO DE JUBILADOS Y JUBILADAS
- Jubilación. Derecho a opción
Lunes 17 y Martes 18 PAREMOS LA UBA
- Sin categoria
7M: DÍA DE LA VISIBILIDAD LÉSBICA
- Género y diversidad sexual
lunes 10 de marzo de 2025
Miércoles 12, 17 hs, en Congreso, AGD SE SUMA AL RECLAMO DE JUBILADOS Y JUBILADAS
Miércoles 12, 17 horas, en CongresoAGD SE SUMA AL RECLAMO DE JUBILADOS Y JUBILADAS Cada miércoles, la policía de Milei, Bullrich y Macri se descarga salvajemente sobre jubiladas y jubilados que se concentran frente al Congreso para denunciar los haberes de miseria, la baja de la moratoria previsional y la amenaza de una reforma que […]

Miércoles 12, 17 horas, en Congreso
AGD SE SUMA AL RECLAMO DE JUBILADOS Y JUBILADAS
Cada miércoles, la policía de Milei, Bullrich y Macri se descarga salvajemente sobre jubiladas y jubilados que se concentran frente al Congreso para denunciar los haberes de miseria, la baja de la moratoria previsional y la amenaza de una reforma que extienda la edad jubilatoria. Lejos de intimidarlos, ratifican semana a semana su convocatoria.
La de este miércoles 12 es especial. Decenas de hinchadas de fútbol, organizaciones sindicales y sociales comenzaron a autoconvocarse para rodear de solidaridad a las y los manifestantes: También para sumarse a un reclamo que es de todas las familias trabajadoras.
AGD llama a la docencia pre y universitaria a volver a estar presente en esta jornada. Por el conjunto de los reclamos de las y los jubilados del Congreso. Por la defensa de nuestro régimen previsional. Contra la represión del gobierno.
Importante: La atención del Dr. Luciano González Etkin por consultas previsionales se realizará por esta semana de 14 a 16 horas, para poder sumarnos a la convocatoria de jubilados y jubiladas frente al Congreso
Lunes 17 y Martes 18 PAREMOS LA UBA
- Sin categoria
7M: DÍA DE LA VISIBILIDAD LÉSBICA
- Género y diversidad sexual
Resoluciones Asamblea Extraordinaria (26/2/25)
- Sin categoria
lunes 10 de marzo de 2025
Lunes 17 y Martes 18 PAREMOS LA UBA
Lunes 17 y martes 18 EN EL MARCO DEL PARO NACIONAL DE TODAS LAS FEDERACIONES PAREMOS LA UBA El gobierno de Milei impuso un incremento del 1,5% en enero —frente a una inflación de 2,2%— y 1,2% en febrero —frente a una inflación que se estima mayor que la de enero—. De diciembre 2023 a […]

Lunes 17 y martes 18
EN EL MARCO DEL PARO NACIONAL DE TODAS LAS FEDERACIONES
PAREMOS LA UBA
El gobierno de Milei impuso un incremento del 1,5% en enero —frente a una inflación de 2,2%— y 1,2% en febrero —frente a una inflación que se estima mayor que la de enero—. De diciembre 2023 a diciembre 2024, la caída de nuestro salario fue de 64,68 puntos porcentuales.
A esta altura, la pregunta no es por qué paramos sino cómo seguimos dando clases bajo estas condiciones de ajuste presupuestario y salarial.
Por eso, en febrero, sacamos un volante que decía: ASÍ NO PODEMOS SEGUIR.
Por eso, nuestra primera asamblea llevó a la Conadu Histórica la propuesta de un plan de lucha progresivo y un pliego de reivindicaciones inmediatas.
Por eso, sobre la base de los mandatos de asambleas y congresos, todas las federaciones docentes y no docente –Conadu Histórica, Conadu, Fedun, Ctera, Fagdut y Fatun- llamaron a parar por 48 horas el próximo lunes 17 y martes 18 de marzo.
Vamos por
* 35% ya, con indexación bimestral.
* Salario para ad honorem.
* Presupuesto para docencia, investigación y extensión. Para becas y demandas estudiantiles y para un pleno funcionamiento de Dosuba y otras obras sociales universitarias.
* Defensa del 82 y 85% móvil. Actualización mensual de los haberes jubilatorios.
* Recomposición del Fonid y su incorporación al básico.
Vamos por la paralización de toda actividad académica, de investigación y extensión (presencial o virtual) en colegios y facultades de la UBA.
Defender la universidad pública es defender el salario de sus trabajadores.
7M: DÍA DE LA VISIBILIDAD LÉSBICA
- Género y diversidad sexual
Resoluciones Asamblea Extraordinaria (26/2/25)
- Sin categoria
viernes 07 de marzo de 2025
7M: DÍA DE LA VISIBILIDAD LÉSBICA
Este #7M se cumplen 15 años del asesinato de la Pepa: “la fusilaron por lesbiana”, fue el grito de su mamá en aquel 2010. A poco de cumplirse un año del triple lesbicidio de Barracas y múltiples ataques y hostigamiento a lesbianas, y colectivo LGBT* en general, promovidas desde el gobierno, nos seguimos organizando y […]

Este #7M se cumplen 15 años del asesinato de la Pepa: “la fusilaron por lesbiana”, fue el grito de su mamá en aquel 2010.
A poco de cumplirse un año del triple lesbicidio de Barracas y múltiples ataques y hostigamiento a lesbianas, y colectivo LGBT* en general, promovidas desde el gobierno, nos seguimos organizando y luchando contra todo tipo de violencia: Al clóset no volvemos más!
Resoluciones Asamblea Extraordinaria (26/2/25)
- Sin categoria