jueves 17 de julio de 2025

4/8 asamblea general de AGD. Preparemos el no inicio del segundo cuatrimestre y una marcha federal a Plaza de Mayo

Las y los docentes pre y universitarixs decimos BASTA Preparemos el no inicio del segundo cuatrimestre y una marcha federal a Plaza de Mayo El primer cuatrimestre está cerrando y los reclamos que levantamos, desde la asunción de Milei, por aumento de presupuesto y salario siguen sin resolverse. El plan de lucha a lo largo […]

Las y los docentes pre y universitarixs decimos BASTA

Preparemos el no inicio del segundo cuatrimestre y una marcha federal a Plaza de Mayo

El primer cuatrimestre está cerrando y los reclamos que levantamos, desde la asunción de Milei, por aumento de presupuesto y salario siguen sin resolverse.

El plan de lucha a lo largo de este cuatrimestre fue desacoplado, desordenado, con paros discontinuos y una tercera marcha federal que nunca llegó y se transformó en marchas regionales en el marco del paro del 26 y 27 de junio de Conadu Histórica y Conadu. Solo a modo de ejemplo, en la semana del 19 al 23 de mayo, “semana de lucha y visibilización” así propuesta por el frente sindical universitario, no tuvo una sola acción unificada por parte de las federaciones: Conadu histórica llamó a parar 48 horas el 19 y 20, y el 22 se realizó una marcha de Houssay a Pizzurno sólo de trabajadorxs y funcionarixs de la UBA; FATUN llamó a parar el 23 de manera intempestiva para cerrar la semana. AGD UBA se sumó y promovió todas las acciones de lucha, incluso organizando clases públicas en Plaza de Mayo como parte del paro nacional del 11 y 12 de junio. Muy a pesar de esta desorganización, lxs trabajadorxs demostraron de manera sobrada la voluntad de lucha, no sólo la indignación por la situación de miseria a la que nos somete este gobierno.

En ese mismo cuadro, y mientras de conjunto entre federaciones y rectores se redactaba el Proyecto de ley de financiamiento universitario, el gobierno nacional, a través del Ministerio de Capital Humano, recogió el guante de los rectores (los 7 puntos…) y anunció una modificación en el sistema universitario e introdujo el Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (Sacau). Una reforma que degrada la formación en las carreras y que atenta contra las condiciones laborales y salariales de la docencia… aún más.

Mientras cerramos notas y tomamos exámenes nos llega la noticia de que en el Consejo Superior de la UBA, la comisión de presupuesto discute un proyecto de arancelamiento de prestaciones en el  Hospital de Clínicas. A esta altura ya no caben dudas de que los rectores aplican la motosierra en consonancia con las políticas de Milei, Caputo y Sturzenegger. Y, otra vez en la UBA, el salario anual complementario (SAC) llegó 11 días más tarde, aún cuando existe una ley para que se abone el 30 de junio. La excusa de la UBA es que Nación no giró los fondos, sin tener en cuenta el golpe a los bolsillos de lxs trabajadorxs que esperan su aguinaldo.

El ataque a nuestros salarios es en toda la regla. Desde que asumió este gobierno llevamos perdido el 45%, los salarios están bajo la línea de pobreza. El efecto, un éxodo de docentes (más de 10.000 en todo el país) y desmantelamiento de equipos de cátedra así como el pluriempleo para quienes deciden quedarse dentro del sistema. Lo dijimos muchas veces, la situación no da para más. El desfinanciamiento intencional que lleva adelante el gobierno es en los hechos un intento de vaciamiento y cierre de la universidad pública-estatal. Necesitamos un plan de lucha sistemático para torcerle el brazo al gobierno, tal como en 1986, 1999, 2005 y 2018.

Sin embargo, la bronca por abajo se hace sentir. Las escuelas preuniversitarias de la UBA realizaron la semana pasada medidas de fuerza (CNBA y Pellegrini), docentes autoconvocadxs del Departamento de Matemática de Exactas, así como la docencia cordobesa de ADIUC ya se pronunciaron por el NO INICIO del segundo cuatrimestre. En ese mismo sentido se pronunció nuestra Mesa Ejecutiva. En toda instancia de deliberación, la docencia se planta y exige un plan de lucha sistemático y No Inicio porque la primera conclusión que sacamos es que con paros y medidas aisladas y desorganizadas no llegamos a ningún lado.

Desde AGD UBA convocamos a toda la docencia a desarrollar asambleas, reuniones, encuentros por sede para promover esta consigna.

El 4 de agosto, a las 17.30 hs., todxs a la asamblea general de AGD.

mircoles 16 de julio de 2025

Liquidación erronea del SAC

Compañeras y compañeros:Hemos enviado una nota al rectorado de la UBA en relación a la errónea liquidación de la 1° cuota del SAC con la que han sido perjudicados distintos docentes en un contexto de pérdida de poder adquisitivo y congelamiento salarial.Asimismo, les pedimos que revisen sus recibos o depósitos bancarios y manden sus consultas […]

Compañeras y compañeros:
Hemos enviado una nota al rectorado de la UBA en relación a la errónea liquidación de la 1° cuota del SAC con la que han sido perjudicados distintos docentes en un contexto de pérdida de poder adquisitivo y congelamiento salarial.
Asimismo, les pedimos que revisen sus recibos o depósitos bancarios y manden sus consultas a (uba.agd@gmail.com) para elevar en lo inmediato el reclamo particular.
Basta de recortes salariales.

lunes 14 de julio de 2025

17/3 Marcha en defensa del Garrahan

Jueves 17/7, 16.30 hs.Marcha en defensa del GarrahanDe Congreso a Plaza de Mayo.Concentramos en Rivadavia y Rodríguez Peña.Cese de actividades desde las 15 hs. para concurrir

Jueves 17/7, 16.30 hs.
Marcha en defensa del Garrahan
De Congreso a Plaza de Mayo.
Concentramos en Rivadavia y Rodríguez Peña.
Cese de actividades desde las 15 hs. para concurrir

viernes 11 de julio de 2025

Horarios de la sede de AGD UBA durante el receso invernal

Durante el receso invernal, del 21 de julio al 1 de agosto, la sede de AGD UBA de la calle Chile 2181 tendrá un horario especial de 11 a 15 hs. Asimismo, con motivo de la feria judicial, los abogados Luciano González Etkin y Guillermo Pajoni no atenderán durante esas dos semanas. Retomarán la atención […]

Durante el receso invernal, del 21 de julio al 1 de agosto, la sede de AGD UBA de la calle Chile 2181 tendrá un horario especial de 11 a 15 hs.

Asimismo, con motivo de la feria judicial, los abogados Luciano González Etkin y Guillermo Pajoni no atenderán durante esas dos semanas. Retomarán la atención por consultas legales el 5 y el 6 de agosto respectivamente.

viernes 11 de julio de 2025

EL CLÍNICAS NO SE PRIVATIZA. SE DEFIENDE

ACTIVIDAD SUSPENDIDA HASTA NUEVO AVISO: El miércoles 16 de julio, todxs al Superior!La Comisión de Presupuesto del Consejo Superior de la UBA elevó un proyecto para arancelar las prestaciones médicas del Hospital de Clínicas, un intento de privatizar el hospital escuela ejemplo en todo el país y la región.Ni los abrazos ni la media luz […]

ACTIVIDAD SUSPENDIDA HASTA NUEVO AVISO: El miércoles 16 de julio, todxs al Superior!
La Comisión de Presupuesto del Consejo Superior de la UBA elevó un proyecto para arancelar las prestaciones médicas del Hospital de Clínicas, un intento de privatizar el hospital escuela ejemplo en todo el país y la región.
Ni los abrazos ni la media luz ni las declaraciones de emergencia sirven para ocultar que el Rectorado y el Consejo Superior se alinean con la motosierra del gobierno de Milei. Así se manifestó en el 2022 cuando el Consejo Superior decidió retirar de la la Obra social (DOSUBA) a nuestrxs compañerxs jubiladxs luego de aportar durante tiida su vida, y también, tempranamente el año pasado, cuando tras la más masiva movilización universitaria de la historia, el Rectorado se apuró a cerrar el conflicto con el anuncio de un aporte de fondos del gobierno nacional que apenas cubrían los costos más elementales. Así decidieron levantar la emergencia presupuestaria.
Desde las movilizaciones, no solo nada cambió. Empeoró. Frente a esta situación de ajuste presupuestario, con salarios de miseria, el pleno del Consejo Superior no va a dedicar una sesión a denunciar la grave situación de la UBA o de su hospital escuela. No va a advertir, como lo hizo en abril del año pasado, que así no puede funcionar la universidad. Nada de eso. Van a dar tratamiento a un proyecto que arancele el Clínicas.
Llamamos a la docencia a movilizarse al Superior (Viamonte 444) el miércoles 16 de julio, a las 10hs. El Clínicas no se arancela ni se privatiza. Se abraza y se defiende.

viernes 04 de julio de 2025

Un fallo buitre

Desde AGD UBA repudiamos el fallo de la jueza Loretta Preska. Nos pronunciamos por el desconocimiento de esta deuda y de toda la deuda usuraria que condena a nuestro pueblo a la pobreza y que amenaza con hipotecar nuestros recursos y las posibilidades de un desarrollo nacional. El reciente fallo de la jueza Loretta Preska, […]

Desde AGD UBA repudiamos el fallo de la jueza Loretta Preska. Nos pronunciamos por el desconocimiento de esta deuda y de toda la deuda usuraria que condena a nuestro pueblo a la pobreza y que amenaza con hipotecar nuestros recursos y las posibilidades de un desarrollo nacional.

El reciente fallo de la jueza Loretta Preska, que ordena a la Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF al fondo Burford Capital, es un escándalo por donde se lo mire. Por un lado, porque nos recuerda la lista de corporaciones y banqueros que participaron en la historia del vaciamiento de la petrolera del Estado –desde la entrega a Repsol bajo el menemato- y la responsabilidad de todos los gobiernos desde entonces.  Por el otro, es una ilustración brutal de la intervención del capital financiero y del imperialismo estadounidense que, con más energía desde que asumió un gobierno cipayo que se declara su aliado estratégico, aspira a quedarse con los recursos de nuestro país y toda la región.  

Burford Capital es un fondo buitre. Como lo son aquellos otros fondos que son dueños de la deuda argentina (BlackRock, Fidelity) o como lo es el propio Fondo Monetario Internacional, con el que este gobierno de Milei-Caputo ha vuelto a endeudarnos. 

viernes 04 de julio de 2025

EL CLÍNICAS NO SE PRIVATIZA. SE DEFIENDE

El miércoles 16 de julio, todxs al Superior! La Comisión de Presupuesto del Consejo Superior de la UBA elevó un proyecto para arancelar las prestaciones médicas del Hospital de Clínicas, un intento de privatizar el hospital escuela ejemplo en todo el país y la región.  Ni los abrazos ni la media luz ni las declaraciones […]

El miércoles 16 de julio, todxs al Superior!

La Comisión de Presupuesto del Consejo Superior de la UBA elevó un proyecto para arancelar las prestaciones médicas del Hospital de Clínicas, un intento de privatizar el hospital escuela ejemplo en todo el país y la región. 

Ni los abrazos ni la media luz ni las declaraciones de emergencia sirven para ocultar que el Rectorado y el Consejo Superior se alinean con la motosierra del gobierno de Milei. Así se manifestó en el 2022 cuando el Consejo Superior decidió retirar de la la Obra social (DOSUBA) a nuestrxs compañerxs jubiladxs luego de aportar durante tiida su vida, y también, tempranamente el año pasado, cuando tras la más masiva movilización universitaria de la historia, el Rectorado se apuró a cerrar el conflicto con el anuncio de un aporte de fondos del gobierno nacional que apenas cubrían los costos más elementales. Así decidieron levantar la emergencia presupuestaria.

Desde las movilizaciones, no solo nada cambió. Empeoró. Frente a esta situación de ajuste presupuestario, con salarios de miseria, el pleno del Consejo Superior no va a dedicar una sesión a denunciar la grave situación de la UBA o de su hospital escuela. No va a advertir, como lo hizo en abril del año pasado, que así no  puede funcionar la universidad. Nada de eso. Van a dar tratamiento a un proyecto que arancele el Clínicas.Llamamos a la docencia a movilizarse al Superior (Viamonte 444) el miércoles 16 de julio, a las 10hs. El Clínicas no se arancela ni se privatiza. Se abraza y se defiende.

jueves 03 de julio de 2025

Repudiamos las nuevas detenciones de la jueza Salgado y Bullrich

Hace unos días nos sumamos al repudio por la detención de Alexia Abaigar, a quien el gobierno mantiene presa en la cárcel de Ezeiza por la sospecha de haber arrojado bosta frente a la casa de Espert. Ahora han detenido a otras cinco personas por la misma contravención que, incluso de probarse, no justifica la […]

Hace unos días nos sumamos al repudio por la detención de Alexia Abaigar, a quien el gobierno mantiene presa en la cárcel de Ezeiza por la sospecha de haber arrojado bosta frente a la casa de Espert. Ahora han detenido a otras cinco personas por la misma contravención que, incluso de probarse, no justifica la privación de la libertad.
Asistimos a una persecución política que vulnera las libertades democráticas y garantías constitucionales.
El gobierno del ajuste, del ataque a las condiciones de vida de la población trabajadora, del insulto diario, avanza en políticas represivas que tenemos que repudiar masivamente.
Nos pronunciamos por la inmediata libertad de todxs lxs detenidxs

martes 01 de julio de 2025

pago del aguinaldo

Desde Rectorado nos han informado que el aguinaldo se depositará el 11 de julio. El medio aguinaldo se debe pagar el 30 de junio. Este retraso está completamente injustificado y perjudica a las y los docentes que seguimos cobrando salarios miserables. Reclamamos a nuestra empleadora el pago del medio aguinaldo en tiempo y en forma

Desde Rectorado nos han informado que el aguinaldo se depositará el 11 de julio. El medio aguinaldo se debe pagar el 30 de junio. Este retraso está completamente injustificado y perjudica a las y los docentes que seguimos cobrando salarios miserables. Reclamamos a nuestra empleadora el pago del medio aguinaldo en tiempo y en forma