jueves 30 de enero de 2025

AGD UBA se suma a la Marcha Antifascista y Antirracista

El sábado 1°, marchemos de Congreso a Plaza de MayoEN DEFENSA DE TODOS LOS DERECHOS AMENAZADOS La muy masiva asamblea realizada en Parque Lezama, convocada centralmente por el movimiento de mujeres, diversidades sexuales y colectivos antifascistas, al que se sumaron sindicatos combativos estudiantes, jubiladxs, organizaciones sociales y piqueteras y partidos, resolvió profundizar el repudio a […]

El sábado 1°, marchemos de Congreso a Plaza de Mayo
EN DEFENSA DE TODOS LOS DERECHOS AMENAZADOS

La muy masiva asamblea realizada en Parque Lezama, convocada centralmente por el movimiento de mujeres, diversidades sexuales y colectivos antifascistas, al que se sumaron sindicatos combativos estudiantes, jubiladxs, organizaciones sociales y piqueteras y partidos, resolvió profundizar el repudio a los agravios de Milei con una marcha federal que en Amba será de Congreso a Plaza de Mayo, este sábado 1° de febrero, a las 16hs.

Ese es el camino: el de la movilización en las calles para parar la guerra no solo cultural que nos ha declarado Milei. Su discurso en Davos resume dos aspectos centrales de su credo. Por un lado, el carácter reaccionario y fascista de su rechazo de derechos conquistados por la acción popular: el aborto, la libre elección sexual y de identidad de género, la defensa del medio ambiente contra la depredación capitalista o de los inmigrantes que huyen de países hundidos en una miseria de la que no son responsables.

Por el otro, su defensa del capitalismo del fin de siglo XIX, la era del imperialismo, comienzo de una época de dominación y sometimiento colonial de continentes enteros que llevó a la matanza de dos guerras mundiales. “La paz nos hizo débiles”, afirma el presidente argentino, a tono con el discurso de Donald Trump que ya empezó a deportar a inmigrantes encadenados y prenuncia nuevas invasiones y anexiones.

Repudiamos sus dichos y su política de guerra contra la población trabajadora y contra todos los colectivos que defienden derechos conquistados o a conquistar.

Nos movilizamos el sábado 1° de febrero, junto con todas las organizaciones convocantes de Lezama. El jueves 30, 18hs, AGD UBA convoca a una reunión de organización en nuestra sede central.

Tenemos que preparar un paro y un plan de lucha nacional que reúna en un solo puño todas las luchas y protestas contra los despidos masivos en el Estado y en empresas, por salarios y jubilaciones igual a la canasta familiar, por la defensa de la educación y la ciencia, para derrotar la ofensiva de un gobierno infame.

viernes 17 de enero de 2025

Junta Electoral elecciones AGD UBA 2025

Correo electrónico de la Junta Electoral: juntaelectoralagduba2025@gmail.com Publicamos las actas de la Junta electoral para las elecciones 2025 de AGD UBA: Resolución N° 1 Designacion de Junta Electoral (16/11/2024) – Descargar Resolución N° 2 Cronograma Electoral (11/12/2024) – Descargar Resolución N° 3 Pedido de listados docentes (11/12/2024) – Descargar Resolución N° 4 Cuarto intermedio (11/12/2024) – […]

Correo electrónico de la Junta Electoral: juntaelectoralagduba2025@gmail.com

Publicamos las actas de la Junta electoral para las elecciones 2025 de AGD UBA:

Resolución N° 1 Designacion de Junta Electoral (16/11/2024) – Descargar

Resolución N° 2 Cronograma Electoral (11/12/2024) – Descargar

Resolución N° 3 Pedido de listados docentes (11/12/2024) – Descargar

Resolución N° 4 Cuarto intermedio (11/12/2024) – Descargar

Resolución N° 5 Modelos de presentación de listas (05/02/2024) – Descargar

Resolución N° 6 Números de avales por unidad académica (05/02/2024) – Descargar

  • Documento aceptación candidaturas y listado de avales Mesa ejecutiva – Descargar
  • Documento aceptación candidaturas y listado de avales Comisiones directivas – Descargar

Resolución N° 7 Disposición del padrón provisorio (05/02/2024) – Descargar

Padrón provisorio publicado para consulta de las afiliadas y afiliados – Ver

La Junta Electoral de AGD-UBA comunica que el viernes 21 de febrero –día tope establecido en el cronograma electoral para presentar listas– estará presente en la sede del sindicato de 16 a 20 horas.

jueves 16 de enero de 2025

1400 despidos en salud

Necesitamos un paro general y un plan de lucha para frenar este ataque a las y los trabajadores En un contexto de despidos en el Estado, el sector de Salud, junto con el área de DDHH, es uno de los más golpeados. El gobierno de Milei y Pettovello acaba de anunciar, bajo la mentira de […]

Necesitamos un paro general y un plan de lucha para frenar este ataque a las y los trabajadores

En un contexto de despidos en el Estado, el sector de Salud, junto con el área de DDHH, es uno de los más golpeados. El gobierno de Milei y Pettovello acaba de anunciar, bajo la mentira de una «reestructuración», 1400 despidos, entre los cuales está el personal del Sommer y del Bonaparte que hoy ya estaba convocando temprano a un acto frente al Hospital.
Con un representante de la medicina privada como Mario Lugones a cargo del ministerio, el gobierno no sólo vino para destruir la educación sino también la salud pública, otra conquista de nuestro pueblo.
AGD UBA denuncia los despidos y el vaciamiento de los hospitales. Volvemos a plantear la necesidad de una acción colectiva de las y los trabajadores, ocupados y desocupados, estatales y del sector privado, para frenar esta ofensiva y avanzar con nuestras reivindicaciones.

mircoles 15 de enero de 2025

Repudiamos atentado a dirigente de la CTA

La AGD UBA repudia el atentado sufrido por el delegado general de la Junta Interna de ATE del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Rubén López, quien en la madrugada de este miércoles encontró su auto incendiado por cuatro personas que fueron vistas por testigos del atentado. Esta acción se enmarca en […]

La AGD UBA repudia el atentado sufrido por el delegado general de la Junta Interna de ATE del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Rubén López, quien en la madrugada de este miércoles encontró su auto incendiado por cuatro personas que fueron vistas por testigos del atentado.

Esta acción se enmarca en una ofensiva contra los trabajadores, en particular del Estado, y en una permanente campaña de hostilidad contra toda forma de organización social.

Nos solidarizamos con Rubén López. Exigimos el inmediato esclarecimiento de este atentado y la identificación de sus responsables materiales e intelectuales.

lunes 13 de enero de 2025

El gobierno de Milei profundiza su ataque a la ciencia y el conocimiento

A través de la resolución N° 10/25 del 9 de enero, el gobierno avanza en su objetivo de destruir la investigación en nuestro país. En la misma resolución establece –con el argumento de “reorientar y redefinir” la gestión de conocimiento y promoción de la ciencia y tecnología–  la evaluación de programas establecidos con convenios firmados […]

A través de la resolución N° 10/25 del 9 de enero, el gobierno avanza en su objetivo de destruir la investigación en nuestro país.

En la misma resolución establece –con el argumento de “reorientar y redefinir” la gestión de conocimiento y promoción de la ciencia y tecnología–  la evaluación de programas establecidos con convenios firmados y suscriptos para dar de baja a todos aquellos que no se encuentren comprendidos en el Plan Estratégico definido para el 2024/25.

Se trata, ni más ni menos, de un nuevo golpe a la ciencia y tecnología y a la investigación en los distintos ámbitos científicos.

Proviniendo de un gobierno de entrega nacional, extractivista, subordinado completamente a los requerimientos del mercado y los capitales, implica ni más ni menos que el cierre de toda  línea de investigación que no responda a esos intereses. Pero además, tratándose de un gobierno y un gabinete oscurantista y retrógrado, afectará particularmente a los programas volcados a las ciencias sociales.

En la resolución se justifica esta medida apelando a las necesidades urgentes de los sectores más vulnerables de la población. Se trata de una impostura de parte de un gobierno que dejó de entregar los alimentos a los comedores populares y mantiene un salario promedio de $649.000.

Desde AGD UBA repudiamos esta resolución, sus argumentos y sus consecuencias, que golpean a los equipos de trabajo científico que producen conocimiento para el conjunto de la sociedad. Nuestra solidaridad con sus trabajadores y nuestra defensa de las líneas de investigación clausuradas.

Llamamos a organizarnos, a profundizar la pelea contra todas estas medidas, en conjunto y en defensa de la ciencia, la tecnología y la universidad y de quienes trabajamos en ellas.  El desafío de este 2025 es volver a poner en pie un gran movimiento de lucha que enfrente esta política, que unifique los reclamos de docentes e investigadores, con el conjunto de los reclamos de las y los trabajadores.

Convocamos a todas las organizaciones del sector a preparar una acción común para rechazar esta resolución y defender el sistema de ciencia y técnica bajo ataque del gobierno.

A todxs nuestrxs afiliadxs, en lo inmediato, invitamos a pronunciarse en repudio a esta nueva resolución acompañando con su firma el siguiente petitorio.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScpab_IMeqnw04PLRR5wBY3xzk7owpz-KFh_xS05_Dt1VohkA/viewform?usp=preview

Abajo la resolución N° 10/25. Defendamos la universidad y el sistema científico público.

lunes 13 de enero de 2025

Campaña nacional contra el fraude en ADEP (Jujuy)

Compartimos comunicado de la agrupación El Hormiguero: El 11 de diciembre del 2024 se realizaron las elecciones de ADEP, sindicato docente de Nivel Inicial, Primario y Modalidades de Jujuy, en las que, ante el contundente triunfo de la lista 5 naranja, la junta electoral, que responde a la Lista 10 de la Celeste, declaró la […]

Compartimos comunicado de la agrupación El Hormiguero:

El 11 de diciembre del 2024 se realizaron las elecciones de ADEP, sindicato docente de Nivel Inicial, Primario y Modalidades de Jujuy, en las que, ante el contundente triunfo de la lista 5 naranja, la junta electoral, que responde a la Lista 10 de la Celeste, declaró la nulidad de los comicios antes de que se cuenten los resultados, justificándose por «irregularidades» que se habrían presentado, entre ellas, que no llegaron 4 sobre urnas a sus respectivas escuelas (esc 280 – 5 empadronados, esc 428 – 4 emp., esc 251 – 10 emp., esc 326 – 4 emp., en total 23 votos), que se habrían cerrado los comicios antes de tiempo en algunas escuelas, entre otras.

Cabe mencionar que como lista pudimos conseguir 302 actas de escrutinio que avalan nuestro pedido, más información extraoficial de docentes y directivos de 24 escuelas, total de 326 mesas de 470, de las cuales se obtuvo un total 1663 votos para la LISTA 5, 932 para la LISTA 10 y 420 para la LISTA 14, con una diferencia de 731 votos de la lista 5 por sobre la lista 10, y 1243 por sobre la lista 14.

Cabe destacar que hemos ganado en todas las regiones. El total por circuitos/región es el siguiente:

LISTA 5 / LISTA 10 / LISTA 14

Circuito/región I

69 / 54 / 20

Circuito/región II

102 / 30 / 38

Circuito/región III

604 / 276 / 169

Circuito/región IV

286 / 184 / 41

Circuito/región V

274 / 245 / 29

Circuito/región VI

285 / 122 / 112

Circuito/región VII

43 / 21 / 11

A su vez, realizamos un cálculo de todas aquellas mesas de las cuales no tenemos información, sumando la cantidad de empadronados por mesas, los cuales hacen un total de aproximadamente 524 votos, indicando un resultado irreversible para la lista 10 en caso de sacar el 100% de esos votos.

Adjuntamos las actas que demuestran el amplio triunfo de la lista 5 Naranja el Hormiguero Docente.

Las siguientes organizaciones sindicales, DD.HH, sociales y políticas defienden la

democracia sindical y se pronuncian por el reconocimiento urgente del triunfo de la lista 5, naranja.

● CeDEMS (Jujuy)

● ADIUNJU (Jujuy)

● Comisión electa ADOSAC (Santa Cruz)

● UEPC (Cordoba Capital)

● AMSAFE (Rosario)

● ATEN (Neuquén Capital y Plottier)

● ADEMYS (CABA)

● SUTEBA (Seccional Tigre, Bahia Blanca, Marcos Paz, Matanza)

● FND (Federación Nacional Docente)

● AGD UBA (Buenos Aires)

● UATRE (Seccional Ledesma)

● SOEM (Ushuaia, Tierra del Fuego)

Organismos de DDHH

● Nora Ferreyra

● Oscar Alfaro

● CAPOMA DDHH

Organizaciones sociales:

● FOL Jujuy

● Polo Obrero

● Frente de Liberación Agustin Tosco

● Multisectorial de Mujeres y Disidencias

● MULCS- Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social

● La 4 de ABRIL de Lomas – Espacio Verde Bonaerense

Agrupaciones

● Corriente sindical Marina Vilte

● Alternativa Docente

●Tribuna docente

● 9 de Abril

● Malva (Docentes de Mendoza)

● Agrupación Nacional Carlos Fuentealba Lista Gris

● Jubilados en lucha

● Organización Socialista de los Trabajadores – OST.

● FITU: PTS, PO, MST, IS

Y muchas firmas más.

Se adjunta link de drive donde se encuentran fotos de las actas de escrutinio que evidencian el triunfo de la Lista 5 Naranja, fotos de la Resolución N° 20 emitida por junta electoral donde declaran la nulidad de los comicios y sus motivos, y cuadro resumen de votos por mesa y escuela con los porcentajes finales.

https://drive.google.com/drive/folders/1rVDAWu458CKRluf5VS0FLoLogNd9ITZl?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR1YeoAf9e0ychrstrE50VASP52ZbcsOpCQe0pLxY-bTXfyuHCDMUTpA4Ns_aem_bQX6V_uY4BMHCTsSM0cfRw

Te invitamos a firmar este petitorio que será llevado ante nuestro gremio central CTERA para que realice las gestiones pertinentes para proteger la institucionalidad de un gremio histórico y con reconocimiento nacional:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc1ca7OmxNNAIzknZgemwOnb6wxOS7q_NswlLgUus6jsmhv2A/viewform?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR1joVHABnh7qOItpH5LpRBeZnTtW-qRMokR6r3nrOG-2xYk1iXPCYIXlwY_aem_UfYgYX1THuLXmtFmCKDHyA

jueves 09 de enero de 2025

Repudiamos las amenazas misóginas y violentas contra Laura Carboni

Desde AGD UBA nos solidarizamos con la compañera Laura Carboni –secretaria de Géneros y Diversidad Sexual de nuestra gremial y secretaria general de AGD Pellegrini– quien recibió el 4 de enero en su WhatsApp personal un mensaje insultante, injurioso y amenazante cuyo texto adjuntamos en captura de pantalla. Esta metodología se enmarca en un acto […]

Desde AGD UBA nos solidarizamos con la compañera Laura Carboni –secretaria de Géneros y Diversidad Sexual de nuestra gremial y secretaria general de AGD Pellegrini– quien recibió el 4 de enero en su WhatsApp personal un mensaje insultante, injurioso y amenazante cuyo texto adjuntamos en captura de pantalla.

Esta metodología se enmarca en un acto cobarde que pretende amedrentar desde el anonimato a una luchadora comprometida con los derechos de la docencia universitaria, pero especialmente con los del movimiento de mujeres y diversidades, representante de nuestro sindicato en todas las asambleas del movimiento y las acciones que lleva a cabo.

El contenido del mensaje absolutamente misógino, sexista y violento, va en línea con la supuesta “batalla cultural” impulsada desde la fuerza política gobernante y sus lacayos.

Este ataque se produce en el mismo momento en que desde los despachos gubernamentales se pone en cuestión la Educación Sexual Integral, la Ley de interrupción voluntaria del embarazo, se abona la tesis de las “falsas denuncias”, se pregona el falso “Síndrome de Alienación Parental” y a la par de un aumento de la violencia tanto en redes sociales como en la vida real.

Tal como corresponde, la denuncia fue presentada ante la UFO (Equipo Especializado en Violencia de Género) dependiente del Ministerio Público Fiscal, para exigir que se investigue la titularidad de la línea telefónica desde la que llega el mensaje y se proceda a las sanciones correspondientes.

Desde AGD UBA acompañamos a la denunciante en este proceso. Nos encontramos alertas y ponemos todos nuestros recursos a disposición.
¡Los violentos y fachos no pasarán!

jueves 09 de enero de 2025

absolución de Yolanda Vargas

Desde AGD UBA nos pronunciamos por la absolución de Yolanda Vargas quien en 2021 perdió a sus dos hijos en un incendio de su precaria vivienda en el asentamiento Las Palmeras, Colonia Santa Rosa, Orán Salta, hecho por el cual pretenden enjuiciarla en febrero próximo. El mismo Estado, único responsable de las condiciones materiales de […]

Desde AGD UBA nos pronunciamos por la absolución de Yolanda Vargas quien en 2021 perdió a sus dos hijos en un incendio de su precaria vivienda en el asentamiento Las Palmeras, Colonia Santa Rosa, Orán Salta, hecho por el cual pretenden enjuiciarla en febrero próximo. El mismo Estado, único responsable de las condiciones materiales de Yolanda y su familia, quiere llevarla a juicio en un proceso amañado y cruel.

Invitamos a todxs a firmar  y compartir el petitorio que la campaña por su absolución está difundiendo

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScV06DrBGMfWDlcOCoWOGbjS6FOI1xJy7ax7SiWJsCw2ylYJg/viewform