AGD UBA se suma al reclamo por la libertad de Alesia Abaigar, que permanece detenida en una cárcel común y estaría por ser trasladada a Ezeiza. Abaigar está acusada de poner bolsas con bosta de caballo en la vereda y entrada de la casa del fascista José Luis Espert. En el caso de que se le pruebe tal acción, como sostienen los especialistas, se trataría de una contravención excarcelable. Asistimos una vez más a una sobreactuación represiva del gobierno de Milei y Bullrich que enfrentamos y denunciamos en todas sus manifestaciones.
Basta de detenciones arbitrarias. Libertad inmediata a Abaigar
Mes: junio 2025
lunes 30 de junio de 2025
AGD UBA se suma al reclamo por la libertad de Alesia Abaigar
AGD UBA se suma al reclamo por la libertad de Alesia Abaigar, que permanece detenida en una cárcel común y estaría por ser trasladada a Ezeiza. Abaigar está acusada de poner bolsas con bosta de caballo en la vereda y entrada de la casa del fascista José Luis Espert. En el caso de que se […]

28 de Junio, día internacional del orgullo LGTBI+
- Género y diversidad sexual
abrazo al Hospital de Clínicas
- Sin categoria
viernes 27 de junio de 2025
28 de Junio, día internacional del orgullo LGTBI+
Confluir en las calles para derrotar los ataques del gobierno El orgullo es rebelión. El ataque del gobierno nacional tiene por objetivo cambiar las relaciones sociales, económicas y políticas para imponer un retroceso profundo en materia de derechos y condiciones de vida. Así como busca establecer salarios y jubilaciones de miseria, también pretende reinstaurar sin […]

Confluir en las calles para derrotar los ataques del gobierno
El orgullo es rebelión.
El ataque del gobierno nacional tiene por objetivo cambiar las relaciones sociales, económicas y políticas para imponer un retroceso profundo en materia de derechos y condiciones de vida. Así como busca establecer salarios y jubilaciones de miseria, también pretende reinstaurar sin fisuras la cisheteronorma, ilegalizando nuestras existencias. Un plan coherentemente antipopular.
Ante este ataque sin precedentes, gran parte de las conducciones sindicales y políticas imponen respuestas fragmentadas, aisladas y espasmódicas que desorganizan la resistencia, y lejos de tener por objetivo frenar la política del gobierno, buscan negociar con él. Pero estamos en las calles y luchando, lo demuestran las resistencias a los cierres de fábricas, la docencia universitaria, les jubilades cada miércoles, les trabajadores del Garrahan. Como confesó en su momento el caradura de Sturzenegger, si lo derrotamos en un frente, empieza a peligrar todo el ajuste.
Recuperemos el espíritu de revuelta de Stonewall, usemos nuestra fuerza no para confiar en las elecciones y el parlamento, sino para salir a las calles y organizarnos por nuestros reclamos, como lo hicimos en el 1F, y tal como en ese momento, unamos nuestra lucha con la del pueblo que enfrenta este ajuste.
* Basta de miseria salarial y precariedad: salario y jubilación mínima igual a la canasta familiar y pase a planta permanente.
* Que no nos roben el futuro: basta de ajustar la salud, educación y ciencia.
* ESI y cupo laboral trans en todas las universidades nacionales.
* Justicia por Sofía Fernández, Diana Sacayán y por el lesbicidio de Barracas
abrazo al Hospital de Clínicas
- Sin categoria
La “FBI argentina”: más vigilancia y persecución en las calles y en las redes
- Derechos humanos y Libertades democráticas
jueves 26 de junio de 2025
abrazo al Hospital de Clínicas
En el marco del paro nacional docente de 48 horas en las universidades nacionales, participamos del abrazo al Hospital de Clínicas Contra el vaciamiento de las Universidades nacionales Por aumento salarial y becas estudiantiles ya! Por presupuesto universitario. Fotos: Juan Diez

En el marco del paro nacional docente de 48 horas en las universidades nacionales, participamos del abrazo al Hospital de Clínicas
Contra el vaciamiento de las Universidades nacionales
Por aumento salarial y becas estudiantiles ya!
Por presupuesto universitario.
Fotos: Juan Diez







La “FBI argentina”: más vigilancia y persecución en las calles y en las redes
- Derechos humanos y Libertades democráticas
18/6, 13 hs. concentramos en Diag. Norte y Maipú. No a la proscripción
- Derechos humanos y Libertades democráticas
sbado 21 de junio de 2025
repudiamos el ataque mafioso a lxs compañerxs de AMSAFE Rosario
Desde AGD UBA nos sumamos al repudio que desde diversas organizaciones están haciendo llegar a lxs compañerxs de AMSAFE Rosario que recibieron en la puerta de su local una corona de flores mortuoria con la leyenda «Teres y Meglio – que en paz descansen», dedicado a la actual conducción.Lxs trabajadorxs no podemos naturalizar métodos patoteriles […]

Desde AGD UBA nos sumamos al repudio que desde diversas organizaciones están haciendo llegar a lxs compañerxs de AMSAFE Rosario que recibieron en la puerta de su local una corona de flores mortuoria con la leyenda «Teres y Meglio – que en paz descansen», dedicado a la actual conducción.Lxs trabajadorxs no podemos naturalizar métodos patoteriles y mafiosos para dirimir diferencias político gremiales, toda vez que entendemos que los sindicatos son herramientas de lxs trabajadorxs y no de los gobiernos ni las burocracias. Estas prácticas sólo tienen como finalidad el amedrentamiento a una conducción clasista, antiburocrática y de lucha.Toda nuestra solidaridad con ellos ¡basta de intimidación!
La “FBI argentina”: más vigilancia y persecución en las calles y en las redes
- Derechos humanos y Libertades democráticas
18/6, 13 hs. concentramos en Diag. Norte y Maipú. No a la proscripción
- Derechos humanos y Libertades democráticas
a 10 años del Sipreba
- Libertad Sindical
mircoles 18 de junio de 2025
La “FBI argentina”: más vigilancia y persecución en las calles y en las redes
La nueva policía que el gobierno presenta como la “FBI argentina” refuerza el aparato de inteligencia y persecución de la sociedad. Más allá del listado de cambios y del lenguaje eufemístico con el que promocionan esta reforma (decreto 383/2025), lo cierto es que, a partir de ahora, la policía podrá realizar “requisas personales” en las […]

La nueva policía que el gobierno presenta como la “FBI argentina” refuerza el aparato de inteligencia y persecución de la sociedad. Más allá del listado de cambios y del lenguaje eufemístico con el que promocionan esta reforma (decreto 383/2025), lo cierto es que, a partir de ahora, la policía podrá realizar “requisas personales” en las calles y patrullajes en la vida online, en ambos casos sin necesidad de contar con autorización judicial. La definición de que cuáles son aquellos potenciales delitos a perseguir quedará en manos del aparato federal.
El gobierno de Milei y Bullrich vuelve a demostrar que quieren terminar con lo público (la salud, la educación, la ciencia), pero no con el Estado, cuyos aparatos clave (inteligencia, poder judicial, fuerzas represivas) buscan reforzar para salvar los intereses antipopulares que defienden.
Rechazamos esta reforma que agrava todas las tendencias represivas del actual gobierno. Defendemos la plena libertad de expresión, el derecho a la protesta y la huelga, a la libre organización en las calles, en los lugares de trabajo y en las redes. Llamamos a las y los docentes a repudiarla.
18/6, 13 hs. concentramos en Diag. Norte y Maipú. No a la proscripción
- Derechos humanos y Libertades democráticas
a 10 años del Sipreba
- Libertad Sindical
mircoles 18 de junio de 2025
18/6, 13 hs. concentramos en Diag. Norte y Maipú. No a la proscripción
No a la proscripción 13 hs. Concentramos en Diagonal Norte y Maipú. Cese de actividades para concurrir desde las 11 hs. El 18 de junio está planteada una movilización contra el fallo y la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner. Desde AGD UBA ya repudiamos el fallo de la Corte Suprema porque constituye, en los […]

No a la proscripción
13 hs. Concentramos en Diagonal Norte y Maipú.
Cese de actividades para concurrir desde las 11 hs.
El 18 de junio está planteada una movilización contra el fallo y la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner.
Desde AGD UBA ya repudiamos el fallo de la Corte Suprema porque constituye, en los hechos, una proscripción política y antidemocrática.
Basta ver quienes han promovido y resuelto esta condena. Esta proscripción contrasta con la vista gorda de la Justicia frente a las causas contra Mauricio Macri o la criptoestafa de Libra de Milei, por citar sólo dos ejemplos.
Se trata de una proscripción política en el marco de un régimen que pretende gobernar sin derecho a huelga para amplios sectores, con anulación de paritarias, cierres y despidos masivos y ataques permanentes a conquistas de las mujeres y diversidades, a la salud y educación públicas, y con avances alarmantes en la criminalización de la protesta y persecución de los que luchan. Incluso hoy se conoce un nuevo decreto por el cual se amplían atribuciones a la policía federal para patrullar redes sociales o detener sin orden de juez, entre otras. Un escalón más en el reforzamiento de un régimen represivo.
Es con este pliego que desde AGD UBA llamamos a concentrar en Diagonal Norte y Maipú a las 13 hs.
Seguimos sosteniendo que para derrotar está política antiobrera y antiderechos es necesario un plan de lucha nacional que vaya en camino de la huelga general.
a 10 años del Sipreba
- Libertad Sindical
martes 17 de junio de 2025
a 10 años del Sipreba
El sábado 14/06 participamos de la celebración por los 10 años de la fundación del SIPREBA (Sindicato de Prensa de Buenos Aires). Del acto participaron organizaciones políticas y gremiales, personalidades como Fabián Grillo, papá de Pablo, fotoperiodista agredido por la gendarmería en la represión del 12 de marzo. En momentos en que el gobierno nacional […]

El sábado 14/06 participamos de la celebración por los 10 años de la fundación del SIPREBA (Sindicato de Prensa de Buenos Aires). Del acto participaron organizaciones políticas y gremiales, personalidades como Fabián Grillo, papá de Pablo, fotoperiodista agredido por la gendarmería en la represión del 12 de marzo.
En momentos en que el gobierno nacional y de diferentes jurisdicciones atacan a quienes se organizan gremialmente en reclamo de aumento salarial y mejores condiciones de trabajo y que apunta también a la tarea de trabajadores de prensa, la defensa a la libertad de expresión y el acceso a la información pública es una tarea de todxs.
En la jornada que se realizó en el teatro Picadero se hizo el reconocimiento de fundadorxs del sindicato y de quienes bregaron por el primer Convenio Colectivo de Trabajo y paritarias.
Al finalizar, el secretario general del Sipreba, Agustin Lecchi, agradeció a AGD UBA porque fue en la sede de Chile donde se hizo la primera asamblea en la que se tomó la decisión y se le dió forma a la fundación del sindicato.
Jueves 12/6, Paro, clases públicas y olla popular en Plaza de Mayo
- negociación salarial / paritarias
- Presupuesto Universitario
- Salario
martes 10 de junio de 2025
La AGD UBA repudia el fallo de la Corte Suprema contra Cristina Fernández de Kirchner
La AGD UBA repudia el fallo de la Corte Suprema contra Cristina Fernández de Kirchner porque constituye, en los hechos, una proscripción política. Basta ver quienes han promovido y resuelto esta condena.Esta proscripción contrasta con la vista gorda de la Justicia con las causas contra Mauricio Macri o la criptoestafa de Libra de Milei, por […]

La AGD UBA repudia el fallo de la Corte Suprema contra Cristina Fernández de Kirchner porque constituye, en los hechos, una proscripción política. Basta ver quienes han promovido y resuelto esta condena.Esta proscripción contrasta con la vista gorda de la Justicia con las causas contra Mauricio Macri o la criptoestafa de Libra de Milei, por citar sólo dos ejemplos.Se trata de una proscripción política en el marco de un régimen que pretende gobernar sin derecho a huelga para amplios sectores, con anulación de paritarias, cierres y despidos masivos y ataques permanentes a conquistas de las mujeres y diversidades, a la salud y educación públicas, y con avances alarmantes en la criminalización de la protesta y persecución de los que luchan. Como lo venimos sosteniendo desde la asunción de este gobierno resueltamente antiobrero y antidemocrático: se impone un plan de lucha nacional con paros y movilización para derrotar esta política de conjunto a partir de las reivindicaciones urgentes de todos los trabajadores.El movimiento docente universitario va al paro del miércoles 11 y jueves 12, y AGD se moviliza el jueves a la Plaza en el entendimiento de que hay que ganar las calles para que triunfen cada uno de los conflictos y por el fuera Milei.
Jueves 12/6, Paro, clases públicas y olla popular en Plaza de Mayo
- negociación salarial / paritarias
- Presupuesto Universitario
- Salario
viernes 06 de junio de 2025
11 y 12, paro nacional. 12 vamos a plaza de mayo con clases públicas y olla popular
11 y 12 de junio, paro nacional de la docencia de las universidades. Jueves 12, vamos con clases públicas y olla popular a la Plaza de Mayo Profundicemos las medidas y acciones de lucha. En defensa de nuestro salario, por la recomposición del 40% que necesitamos ya, por paritarias, por salario para los ad honorem […]

11 y 12 de junio, paro nacional de la docencia de las universidades.
Jueves 12, vamos con clases públicas y olla popular a la Plaza de Mayo
Profundicemos las medidas y acciones de lucha.
En defensa de nuestro salario, por la recomposición del 40% que necesitamos ya, por paritarias, por salario para los ad honorem y presupuesto para que nuestra salud tenga la atención que requiere.
Entre las 11 y las 15 hs. te esperamos a vos, a tus estudiantes, a toda la comunidad universitaria y a los sectores en lucha, para participar de las distintas actividades que desarrollaremos en la Plaza de Mayo: paneles sobre las batallas que trabajadores damos en discapacidad, Garrahan, INTA, jubilaciones, ciencia y tecnología y universidad. Montaremos también una olla popular para demostrar que con estos salarios no podemos seguir.
Anotate en uba.agd@gmail.com. Sé parte de la lucha por nuestro salario y jubilación.
Jueves 12/6, Paro, clases públicas y olla popular en Plaza de Mayo
- negociación salarial / paritarias
- Presupuesto Universitario
- Salario
A 10 años del primer Ni Una Menos
- Género y diversidad sexual
jueves 05 de junio de 2025
Jueves 12/6, Paro, clases públicas y olla popular en Plaza de Mayo
Volvemos a salir a las calles por nuestros salarios, jubilaciones y en defensa de la universidad pública En la semana del 19 de mayo volvimos a instalar el conflicto universitario con paros y la marcha de Houssay a Pizzurno. Participamos también en la inmensa concentración en el Polo científico el 28/5 uniendo nuestros reclamos a […]

Volvemos a salir a las calles por nuestros salarios, jubilaciones y en defensa de la universidad pública
En la semana del 19 de mayo volvimos a instalar el conflicto universitario con paros y la marcha de Houssay a Pizzurno. Participamos también en la inmensa concentración en el Polo científico el 28/5 uniendo nuestros reclamos a los de las y los trabajadores de Ciencia y Tecnología, afectados como nosotros por un ataque sin precedentes por parte del gobierno liberfacho de Milei. Esta semana, marchamos el #4J junto a las mujeres y diversidades y las y los trabajadores del Garrahan, Ciencia y Técnica, jubiladxs, INTA, gráficos de la ex Morvillo, el movimiento de discapacidad en reclamo de todos nuestros derechos: el salario, los puestos de trabajo, las jubilaciones, la salud, educación y todos los que hemos conquistado con la lucha.
Pero no alcanza. Tenemos que seguir. Y como resolvieron nuestras asambleas, tenemos que hacerlo profundizando las medidas y acciones de lucha. Por eso, en la semana del 9 de junio, vamos a una semana de pelea por nuestro salario, por la recomposición del 40% que necesitamos ya, por paritarias, por salario para los ad honorem y presupuesto para que nuestra salud tenga la atención que requiere. Como parte de las medidas que adopte el plenario de Secretarías Generales de Conadu Histórica, que se reunirá el viernes 6, la última asamblea de AGD UBA resolvió por unanimidad realizar una nueva jornada en Plaza de Mayo (ver resoluciones https://agduba.org.ar/resoluciones-de-la-asamblea-de-agd-02-06-2025/).
Entre las 11 y las 15 hs. te esperamos a vos, a tus estudiantes, a toda la comunidad universitaria y a los sectores en lucha, para participar de las distintas actividades que desarrollaremos: paneles sobre las batallas que trabajadores damos en discapacidad, Garrahan, INTA, jubilaciones, ciencia y tecnología y universidad. Montaremos también una olla popular para demostrar que con estos salarios no podemos seguir.
Anotate en uba.agd@gmail.com. Sé parte de la lucha por nuestro salario y jubilación.
A 10 años del primer Ni Una Menos
- Género y diversidad sexual
Solidaridad con la lucha del Garrahan
- Sin categoria
mircoles 04 de junio de 2025
Resoluciones de la asamblea de AGD (02/06/2025)

- Impulsar reuniones, asambleas, clases públicas y todas las acciones necesarias para mantener abierto el conflicto y promover su crecimiento.
- Movilizar el #4J, a 10 años del primer #NiUnaMenos como parte del movimiento de mujeres y diversidades y junto a jubilades. Llamar a un cese de actividades desde las 14 hs de ese día. Cita: Rivadavia y Rodríguez Peña 16 hs. Con el propósito de construir espacios de intercambio y socialización entre las distintas bases de docentes, investigadorxs, trabajadorxs y estudiantes, convocar a reuniones previas a la marcha del 4J, de carácter intersindical e interclaustros en todas las unidades académicas en las que se pueda.
- Como mandato al plenario de secretarías generales de Conadu Histórica: Semana de lucha y visibilización del 9 al 13, incluyendo un paro de al menos 48 horas y llevar igual propuesta al Frente Sindical Universitario.
- En la semana del 9, acompañando las distintas acciones que se realicen en cada lugar durante la semana, realizar una acción centralizada: una jornada de clases magistrales con temáticas especiales: salud, universidad y Conicet, jubilaciones, discapacidad, Ciencia y Técnica. Una jornada que se extienda desde las 11 a las 15. Mandatar a la mesa ejecutiva para su organización.
- El lunes 9, fomentar acciones de apoyo al Hospital Garrahan, con clases públicas, campaña de fotos, cartelazos, charlas, semaforazos , uniendo nuestro reclamo salarial al apoyo a lxs trabajadorxs del Hospital.
- Parar y concentrar en Congreso el 18/6 o el día que se trate el proyecto de financiamiento universitario.
- Ver la posibilidad de armar un video desde la AGD para combatir el adoctrinamiento infantil anticientífico y antiuniversitario del programa nefasto Tuttle Twins que se propone para ser un contenido del Paka Paka libertario.
- Promover un encuentro de sindicatos, comisiones internas, cuerpos de delegados, movimiento de jubilados y organizaciones sociales que organizan hoy la pelea por el salario, los puestos de trabajo, las jubilaciones y contra el hambre
A 10 años del primer Ni Una Menos
- Género y diversidad sexual
Solidaridad con la lucha del Garrahan
- Sin categoria
El único camino es la profundización de la lucha
- negociación salarial / paritarias
- Salario